comunicacio

Reconocimiento al trabajo de la Dra. Mònica Povedano y la Unidad Funcional de Enfermedad de Motoneurona

La Dra. Mònica Povedano, investigadora principal del IDIBELL y jefe de la Unidad Funcional de Enfermedad de Motoneurona del Hospital Universitario de Bellvitge, ha sido galardonada con el Premio de Enfermedades Neuromusculares 2020 (modalidad científica), que otorga la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Reconocimiento al trabajo de la Dra. Mònica Povedano y la Unidad Funcional de Enfermedad de Motoneurona Read More »

Las citologías cervicales no son lo suficientemente sensibles para detectar el cáncer de endometrio

La parte más externa del útero es lo que conocemos como cérvix, por el contrario, el endometrio, corresponde al revestimiento del útero en su porción más interna. Las citologías cervicales, es decir, la observación al microscopio de las células del cérvix, son pruebas diagnósticas de demostrada eficacia que, gracias a los programas de cribado y

Las citologías cervicales no son lo suficientemente sensibles para detectar el cáncer de endometrio Read More »

El IDIBELL participa en un estudio para reducir la posibilidad de fallo hepático de donantes mayores en trasplantes

El silenciamiento de la proteína MCJ se posiciona como una nueva terapia para evitar el fallo hepático tras una isquemia-reperfusión en modelos de síndrome metabólico y envejecimiento

El IDIBELL participa en un estudio para reducir la posibilidad de fallo hepático de donantes mayores en trasplantes Read More »

Un indicador disfunción endotelial permite predecir la necesidad de traslado a UCI en pacientes con trasplante de médula

El equipo de Hematología del IDIBELL y del ICO ha publicado un artículo en la revista Blood Advances en el que se propone este índice como una herramienta capaz de identificar los pacientes con mayor riesgo de traslado a una Unidad de Curas Intensivas (UCI) tras ser sometidos a un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.

Un indicador disfunción endotelial permite predecir la necesidad de traslado a UCI en pacientes con trasplante de médula Read More »

Un nuevo fármaco incrementa la esperanza de vida de los pacientes con un cáncer intraocular muy agresivo

Los resultados del ensayo clínico, publicados en the New England Journal of Medicine, muestran que el Tebentafusp es el primer fármaco en aumentar la supervivencia global en el melanoma uveal metastásico, un cáncer muy agresivo que en el 50% de los casos provoca la muerte en menos de un año.

Un nuevo fármaco incrementa la esperanza de vida de los pacientes con un cáncer intraocular muy agresivo Read More »

Es necesario repensar cómo se pagan los costes de la radioterapia

No todos los países tienen los mismos modelos organizativos, pero se ha visto que el sistema de pago entre el gobierno y los hospitales es un factor determinante de la valoración que la política sanitaria hace de un tratamiento.

Es necesario repensar cómo se pagan los costes de la radioterapia Read More »

La dieta Mediterránea ayuda a mejorar las funciones cognitivas y la memoria

La dieta Mediterránea no solo tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas que la siguen, sino que también les puede permitir mejorar su memoria y prevenir o retrasar los efectos del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Eso sí, estos efectos beneficiosos no llegan a todo el mundo por igual, lo que lleva

La dieta Mediterránea ayuda a mejorar las funciones cognitivas y la memoria Read More »

Scroll al inicio