Noticias
Los años de evolución de la enfermedad tienen un impacto decisivo en la respuesta al tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Globalmente, un 54,3% de los pacientes con TCA tratados en la Unidad de Trastornos Alimentarios del Hospital Universitario de Bellvitge presentan una recuperación completa o sustancial de los síntomas. Considerando los subtipos diagnósticos, el trastorno por atracón y la anorexia nerviosa son los trastornos de la conducta alimentaria que registran un mayor porcentaje de remisión […]
Definen las características clínicas de las complicaciones cerebrales causadas por inmunoterapias oncológicas que determinan la evolución
El estudio describe dos síndromes, que combinan manifestaciones clínicas y perfiles del líquido cefalorraquídeo diferenciales, que determinan un diferente pronóstico en los pacientes.
Posible nuevo biomarcador de la enfermedad de Parkinson
El candidato a biomarcador es un fragmento de un receptor neuronal que se puede detectar en el líquido cefalorraquídeo.
Un estudio predice que en 2030 habrá más casos y más muertes de cáncer de endometrio en Cataluña entre las mujeres mayores de 65 años
Los datos obtenidos muestran una disminución de la incidencia y un ligero aumento de la mortalidad por cáncer de endometrio. El estudio ha sido realizado por el grupo de investigación en Infecciones y Cáncer del IDIBELL, del ICO y del Plan Director de Oncología.
El Dr. Xavier Matias-Guiu, nuevo presidente de la Sociedad Internacional de Patólogos Ginecológicos
El Dr. Xavier Matias-Guiu, jefe del grupo de investigación en cáncer ginecológico del IDIBELL, es desde este fin de semana el nuevo presidente de la Sociedad Internacional de Patólogos Ginecológicos (ISGYP).
La detección precoz por parte del personal de enfermería del deterioro de los pacientes COVID-19 mejora su recuperación
Un estudio constata que más vigilancia enfermera sistematizada mediante el sistema VIDA, desarrollado por el Instituto Catalán de la Salud y el IDIBELL, es capaz de detectar y prevenir las complicaciones evitables, los traslados a la UCI y la mortalidad intrahospitalaria
Anna Sureda, nueva presidenta de la Sociedad Europea de Trasplante de Sangre y Médula Ósea
Este nombramiento representa un reconocimiento a su vida profesional dedicada a los trasplantes de progenitores hematopoyéticos y la terapia celular.
El grupo liderado por la Dra. Alessandra Giorgetti recibe una ayuda de la GESMD para estudiar el síndrome mielodisplásico
El grupo de investigación liderado por la Dra. Alessandra Giorgetti, líder del grupo de investigación “Biología de Células Madre Hematopoyéticas y Leucemogénesis” del IDIBELL, y profesora de la UB, ha recibido una ayuda por importe de 15.000 € del GESMD (Grupo Español de síndromes mielodisplásicos), grupo del que la investigadora es miembro activo.
- « Anterior
- 1
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- …
- 176
- Siguiente »