2023

Dormir poco o trabajar por la noche no parecen ser factores de riesgo en el cáncer de endometrio

Un estudio del IDIBELL y del ICO en 7.202 mujeres con cáncer de endometrio y más de 22.000 mujeres control no encuentra relación entre la falta de sueño o la realización de turnos nocturnos con el desarrollo de este cáncer.

Las pruebas moleculares permiten detectar de forma más eficaz el cáncer de endometrio y evitar histerectomías innecesarias en mujeres con sangrado post menopáusico

El estudio realiza una evaluación para determinar el coste-efectividad y la rentabilidad de dos estrategias de detección temprana de cáncer de endometrio en mujeres con sangrado postmenopáusico

Uno de cada tres hombres en todo el mundo está infectado con el virus del papiloma humano genital

1 de cada 3 hombres de mayor de 15 años está infectado con al menos un tipo de virus del papiloma humano genital (VPH) y, 1 de cada 5 está infectado con uno o más de los que son conocidos como de alto riesgo u oncogénicos

Un nuevo algoritmo clínico aumenta la tasa de diagnóstico de las enfermedades raras

Un equipo de investigación liderado por Aurora Pujol y el Dr. Carlos Casasnovas ha desarrollado un innovador algoritmo computacional denominado ClinPrior. Este algoritmo ha demostrado su capacidad para mejorar la tasa de diagnóstico en pacientes con enfermedades raras de origen genético.

Un estudio demuestra el riesgo para la salud de fumar en el coche

En este trabajo en el que ha participado el IDIBELL y el Instituto Catalán de Oncologia (ICO) se han analizado las concentraciones de nicotina en el aire, así como de la cotinina y nitrosaminas específicas del tabaco en el polvo de los vehículos

Los factores psicoemocionales, culturales y sociales se relacionan directamente con la reconsulta en Urgencias

Un nuevo estudio publicado y destacado por la revista científica Emergencias revela la relación directa entre tener dos o más factores, como el analfabetismo, la ansiedad o la falta de cuidadores, y volver a Urgencias en menos de 30 días

Relacionan la concentración de dos neurotransmisores con trastornos de conducta alimentaria y obesidad

Este estudio ha encontrado relaciones significativas entre la concentración en sangre de dos neurotransmisores del sistema endocannabinoide con variables clínicas e índice de masa corporal (IMC) en un grupo de pacientes con condiciones clínicas extremas de peso.

Nuevos avances en el análisis de los mecanismos que explican el papel dual de TGF-beta en carcinoma hepatocelular

Los resultados ponen de manifiesto que una proteína, la NADPH oxidasa NOX4, que había sido descrita como mediadora de la muerte celular inducida por TGF-beta, también participa en la respuesta pro-tumorogénica a este factor, concretamente mediando su capacidad pro-migratoria e invasiva.

Primera evaluación de la heterogeneidad cerebral individual en trastornos mentales

El análisis de las variaciones cerebrales a nivel individual ha mostrado que existe una gran heterogeneidad de regiones afectadas en individuos con un mismo diagnóstico clínico. Por el contrario, las afectaciones en circuitos y redes neuronales que implican a diferentes regiones son comunes entre diversos trastornos mentales y por tanto podrían llegar a ser útiles como marcadores de diagnóstico.

El Programa de Insuficiencia Cardíaca Comunitaria de la GTMS logra reducir las hospitalizaciones y las muertes a los 90 y a los 180 días del alta

Según el estudio impulsado por el grupo de investigación en enfermedades cardiovasculars del IDIBELL (BIOHEART), este programa no sólo ha logrado reducir los reingresos y muertes de los pacientes a los 30 días del alta, como ya se había demostrado, sino también a los 90 y 180 días.

Scroll al inicio