Idibell

Éxito de la jornada formativa en oportunidades H2020

El pasado 21 de septiembre tuvo lugar en la sala Pau Viladiu del Hospital Duran i Reynals la jornada informativa “Oportunidades en H2020 SC1 2018-20”, organizada de forma conjunta por la Oficina de Soporte la Investigación IDIBELL y la Unidad de Gestión de la Investigación ICO con motivo de la inminente apertura de convocatorias del […]

Éxito de la jornada formativa en oportunidades H2020 Read More »

Comunicado de las universidades y de los centros de investigación de Cataluña

Hoy se han reunido los máximos representantes del conjunto de universidades y centros de investigación de Cataluña (aproximadamente sesenta instituciones que representan cerca del 90% del sistema) para valorar la situación creada en Cataluña como resultado de las actuaciones del Estado español en los últimos días. A la reunión han asistido también representantes de los

Comunicado de las universidades y de los centros de investigación de Cataluña Read More »

Un grupo de pacientes afectadas por linfangioleiomiomatosis (LAM) asisten a una charla sobre la enfermedad y los avances

David J. Kwiatkowski, profesor de medicina de la Universidad de Harvard y oncólogo especializado en oncología torácica en Dana-Farber Cancer Institute de Boston, fue el encargado de explicar los avances en genética y los ensayos clínicos que se están realizando para a combatir la enfermedad. ¿Qué es la LAM?

Un grupo de pacientes afectadas por linfangioleiomiomatosis (LAM) asisten a una charla sobre la enfermedad y los avances Read More »

El IDIBELL acoge tres jóvenes investigadores con beca INPhINIT

Las becas de doctorado INPhINIT de la Obra social La Caixa permitirán contratar a los investigadores por un período de tres años

El IDIBELL acoge tres jóvenes investigadores con beca INPhINIT Read More »

El Grupo CataLands Solidaris da 10.000 euros al Programa ProCURE

El dinero recogido servirá para desarrollar un proyecto de inmunoterapia que lideran los investigadores Ramon Alemany y Josep Mª Piulats Fin de Semana Solidario del Automóvil en Llinars Quienes son los CataLands Solidaris?

El Grupo CataLands Solidaris da 10.000 euros al Programa ProCURE Read More »

Nace Ducky, una empresa social comprometida con la investigación biomédica

Durante este mes de julio se ha presentado en el mercado Ducky, la primera empresa de nuestro territorio que tiene como objetivo dar el 50% de sus beneficios anuales a la investigación biomédica. Desde el momento de gestación de la idea por parte de sus impulsores, el IDIBELL ha apoyado el desarrollo de este proyecto,

Nace Ducky, una empresa social comprometida con la investigación biomédica Read More »

El IDIBELL se une a la Asociación Bioinformatics Barcelona

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) se ha adherido oficialmente a la Asociación Bioinformatics Barcelona (BIB), una entidad sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo del campo de la bioinformática en Cataluña. Constituida en 2015, el BIB comprende actualmente 53 importantes instituciones relacionadas con el sector bioinformático – universidades, centros de investigación,

El IDIBELL se une a la Asociación Bioinformatics Barcelona Read More »

El Dr. Manel Esteller recibe el Premio Falcó Carlemany

Manel Esteller, director del programa de epigenética y biología del cáncer del IDIBELL, investigador ICREA y profesor de la universidad de Barcelona ha sido premiado con el Premio Falcó Carlemany por el impacto social de su investigación en cáncer. El Premio Falcó Carlemany se concede a aquella persona o entidad que de forma muy especial

El Dr. Manel Esteller recibe el Premio Falcó Carlemany Read More »

Nova eina d’anàlisi per a predir la resposta al tractament preoperatori en càncer de recte

Investigadors del Programa Contra la Resistència Terapèutica del Càncer (ProCURE), de l’Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) i de l’Institut Català d’Oncologia (ICO) han desenvolupat una nova eina que permet establir la probabilitat de resposta al tractament preoperatori en tumors de recte localment avançats. Predir quins pacients no respondran al tractament pot ajudar a evitar

Nova eina d’anàlisi per a predir la resposta al tractament preoperatori en càncer de recte Read More »

Nuevas estrategias epigenómicas en el manejo clínico del cáncer de origen desconocido

La invención del test epigenético EPICUP® ha permitido en el último año descubrir qué tipo de tumor primario ha producido la metástasis en pacientes de Cáncer de Origen Desconocido (COD, o por sus siglas en inglés, CUP – Cancer of Unknown Primary). Hoy, un artículo publicado en Nature Reviews Clinical Oncology por Manel Esteller, coordinador

Nuevas estrategias epigenómicas en el manejo clínico del cáncer de origen desconocido Read More »

Scroll al inicio