comunicacio

Desarrollan un programa capaz de detectar de manera automática biomarcadores de neurodegeneración a través de resonancias magnéticas

Esta herramienta puede identificar de manera individualizada signos de neurodegeneración antes de que aparezcan los síntomas, lo que podría allanar el camino hacia una medicina más efectiva y personalizada.

Desarrollan un programa capaz de detectar de manera automática biomarcadores de neurodegeneración a través de resonancias magnéticas Read More »

Administrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón podría mejorar su pronóstico y reducir el volumen tumoral de forma importante

Un estudio ha evaluado la eficacia y la seguridad de la combinación de 3 ciclos de quimioterapia con inmunoterapia antes de la cirugía a 51 pacientes con cáncer de pulmón localmente avanzado seguido de un año de tratamiento con inmunoterapia.

Administrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón podría mejorar su pronóstico y reducir el volumen tumoral de forma importante Read More »

Un estudio de biomarcadores en secuenciación del ADN demuestra que la cantidad y clonalidad de TCRs asocia claramente al pronóstico del cáncer colorrectal

Para realizar este estudio se ha utilizado una nueva técnica llamada ‘inmuno secuenciación del receptor de las células T (TCR)’ que permite obtener tanto el número de linfocitos T que infiltran el tumor como el índice de clonalidad de los mismos.

Un estudio de biomarcadores en secuenciación del ADN demuestra que la cantidad y clonalidad de TCRs asocia claramente al pronóstico del cáncer colorrectal Read More »

Una dieta rica en frutas, verduras, legumbre y cereales no sólo tiene efectos positivos en la salud, sino que disminuye la emisión de gases de efecto invernadero

La reducción del consumo de carne roja y procesada no sólo reduciría las emisiones, sino que, además, mejoraría la ‘salud planetaria’ ya que, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son los responsables del llamado cambio climático.

Una dieta rica en frutas, verduras, legumbre y cereales no sólo tiene efectos positivos en la salud, sino que disminuye la emisión de gases de efecto invernadero Read More »

El biomarcador ALKBH3 ayuda a pronosticar la agresividad del linfoma de Hodgkin

La ausencia de ALKBH3 permite a las células cancerosas crecer con más libertad y es un indicador de malignidad para este tipo de tumores. El estudio, publicado en Blood, cuenta con la participación del IDIBELL, ICO y HUB, entre otros.

El biomarcador ALKBH3 ayuda a pronosticar la agresividad del linfoma de Hodgkin Read More »

Identificado el proceso celular por el que la quimioterapia con Cisplatino causa daño neuronal

El Cisplatino induce la senescencia de las neuronas periféricas a través de la sobreexpresión de la proteína p21, lo que explicaría la neuropatía.

Identificado el proceso celular por el que la quimioterapia con Cisplatino causa daño neuronal Read More »

Se estrena “Qué y cómo comer durante el cáncer”, un proyecto de la Xarxa Audiovisual Local con participación del IDIBELL

Cuando se diagnostica un cáncer, al paciente se le presentan muchos interrogantes: sobre el tratamiento para hacer frente a la enfermedad, sobre su nuevo día a día, sobre una nueva vida… Y también sobre una nueva forma de alimentarse. Una buena alimentación es esencial para garantizar un buen estado nutricional y para tolerar los tratamientos

Se estrena “Qué y cómo comer durante el cáncer”, un proyecto de la Xarxa Audiovisual Local con participación del IDIBELL Read More »

La AECC financia la implantación de un nuevo modelo de cáncer en C. elegans

El proyecto del Dr. Cerón propone usar el nematodo C. elegans para introducir en su genoma mutaciones de cáncer de pacientes, y así tener un modelo animal de bajo coste, para obtener información funcional de esas mutaciones y explorar posibilidades terapéuticas probando drogas en estos “gusanos avatar” con las mutaciones de los pacientes.

La AECC financia la implantación de un nuevo modelo de cáncer en C. elegans Read More »

Scroll al inicio