comunicacio

No se encuentra asociación entre el trabajo nocturno y el riesgo de padecer cáncer de endometrio

El trabajo nocturno está asociado con un mayor riesgo de padecer algunos cánceres con gran influencia hormonal, como el de mama o el de próstata, debido a la disrupción del ciclo circadiano que altera los niveles de ciertas hormonas. El cáncer de endometrio también tiene un componente hormonal importante, por tanto, también podría estar influenciado […]

No se encuentra asociación entre el trabajo nocturno y el riesgo de padecer cáncer de endometrio Read More »

Una aplicación móvil permite realizar un seguimiento continuado de la ansiedad en la vida real

Investigadores del Clínic-IDIBAPS, IDIBELL y CIBERSAM han desarrollado una aplicación para el teléfono móvil que permite valorar la ansiedad de forma continuada y en la vida real.

Una aplicación móvil permite realizar un seguimiento continuado de la ansiedad en la vida real Read More »

Se demuestran los buenos resultados de la robótica en la cirugía de cáncer de cuello uterino

El estudio del registro nacional ROBOCER, liderado por el IDIBELL y el Hospital Universitario de Bellvitge, pone de manifiesto las ventajas de la cirugía robótica a partir de los datos de todos los casos de cáncer de cérvix operados con el robot Da Vinci en España desde 2009. Las conclusiones del último análisis se han recogido en un artículo científico publicado este mes de febrero en la revista Cancers.

Se demuestran los buenos resultados de la robótica en la cirugía de cáncer de cuello uterino Read More »

Las tres claves para eliminar el cáncer de cuello de útero: 90-70-90

En 2020 la OMS inició la campaña mundial por la eliminación del cáncer de cuello de útero a través de la vacunación del 90% de las niñas menores de quince años, el cribado al menos dos veces en la vida del 70% de las mujeres, y el tratamiento adecuado del 90% de las mujeres con lesiones precancerosas y cáncer de útero.

Las tres claves para eliminar el cáncer de cuello de útero: 90-70-90 Read More »

Las dietas proinflamatorias pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de páncreas

Durante 14 años se han identificado un total de 1.239 casos de cáncer de páncreas de los que se ha analizado el potencial inflamatorio de su dieta. A mayor índice inflamatorio de la dieta, mayor es el riesgo de padecer un cáncer de páncreas.

Las dietas proinflamatorias pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de páncreas Read More »

Un estudio descubre nuevas claves sobre la persistencia de S. aureus en el entorno hospitalario

Un grupo del IDIBELL y el Hospital Universitari de Bellvitge han demostrado que una variante genética de la bacteria estaría asociada a una mayor producción de biofilm, un sistema de autoprotección que le permite persistir en el medio.

Un estudio descubre nuevas claves sobre la persistencia de S. aureus en el entorno hospitalario Read More »

La generación de un modelo de neurofibroma a partir de células madre abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos

Los neurofibromas son tumores del sistema nervioso periférico, que desarrollan personas con enfermedad hereditaria, y que suponen la principal causa de muerte entre las personas que lo padecen.

La generación de un modelo de neurofibroma a partir de células madre abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos Read More »

Scroll al inicio