Noticias

Antoni Castells: “Es necesario buscar nuevas herramientas de cribado en cáncer de colon”

El investigador IDIBAPS Antoni Castells hizo una radiografía sobre el presente y el futuro de las técnicas de cribado en cáncer de colon, el más frecuente y segunda causa de mortalidad en España. Fue el 31 de mayo en una conferencia enmarcada en el ciclo de seminarios IDIBELL. «Las técnicas que utilizamos actualmente, a pesar […]

Leer más about Antoni Castells: “Es necesario buscar nuevas herramientas de cribado en cáncer de colon”

Células madre modificadas genéticamente son efectivas contra enfermedades respiratorias agudas

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) han demostrado que la administración de células madre mesenquimales modificadas genéticamente regenera el tejido pulmonar y para el proceso inflamatorio en ratones con lesión pulmonar aguda. Los resultados del estudio se han publicado en la revista American Journal […]

Leer más about Células madre modificadas genéticamente son efectivas contra enfermedades respiratorias agudas

Un cambio epigénetico provoca la formación de esferas de ADN y proteínas que bloquean los genes antitumorales

Las células sanas viven en un delicado equilibrio entre los genes que promueven el crecimiento (oncogenes) y los que lo frenan (antioncogenes o genes supresores tumorales). Este equilibrio se rompe en las células tumorales. Las causas son muchas, como por ejemplo, la existencia de mutaciones, pero destaca la adquisición de una señal química, la metilación, […]

Leer más about Un cambio epigénetico provoca la formación de esferas de ADN y proteínas que bloquean los genes antitumorales

Un grupo de profesionales del IDIBELL participa en la elaboración del plan estratégico de la institución para los próximos años

El IDIBELL está preparando el plan estratégico que guiará sus actuaciones durante los próximos años. Se trata de un instrumento fundamental para poder articular las acciones que desarrollará el IDIBELL próximamente, y que sustituye al plan realizado en 2007, vigente hasta finales de 2012. Este documento establece la misión, la visión y los valores del […]

Leer más about Un grupo de profesionales del IDIBELL participa en la elaboración del plan estratégico de la institución para los próximos años

Un fármaco contra la diabetes, un prometedor tratamiento contra una enfermedad neurodegenerativa

Investigadores del IDIBELL han demostrado que un fármaco que se utiliza para controlar la diabetes tipo II es capaz de reparar la médula espinal de modelos de ratones adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (ALD- X), una enfermedad hereditaria que, no tratada, conduce a la parálisis, el estado vegetativo y la muerte. Este es un paso […]

Leer más about Un fármaco contra la diabetes, un prometedor tratamiento contra una enfermedad neurodegenerativa

Necesitamos colaborar entre diversas disciplinas para que el beneficio de la música revierta en la sociedad

Aglutinar a diferentes investigadores entorno a la música para promover un debate multidisciplinar, contrastar opiniones, abordarla desde diversos ángulos para ofrecer una exposición lo más completa posible de sus efectos en la evolución de nuestra especie, así como en las actitudes, emociones y el comportamiento social, ha sido la intención del ciclo “La música y […]

Leer más about Necesitamos colaborar entre diversas disciplinas para que el beneficio de la música revierta en la sociedad

Identifican una proteína clave en el mantenimiento de la identidad de los linfocitos B

Investigadores del Programa de Epigenética y Biología del cáncer del IDIBELL, liderados por la investigadora Maribel Parra, han identificado un represor transcripcional, la histona desacetilasa HDAC7, implicado en la identidad de los linfocitos B, las células encargadas de crear anticuerpos en nuestro sistema inmunitario. Los resultados del estudio, publicado en PLoS Genetics, demuestran que HDAC7 […]

Leer más about Identifican una proteína clave en el mantenimiento de la identidad de los linfocitos B

Recomiendan el uso de fármacos antitrombóticos más potentes en el contexto del Código Infarto en pacientes de alto riesgo

El laboratorio de investigación cardiovascular del IDIBELL dirigido por el cardiólogo del Hospital Universitario de Bellvitge José Luis Ferreiro ha realizado un estudio sobre el efecto de los fármacos antiplaquetarios que se dan a los pacientes que sufren un infarto agudo de alto riesgo en el contexto de Código Infarto. El estudio concluye que cuando […]

Leer más about Recomiendan el uso de fármacos antitrombóticos más potentes en el contexto del Código Infarto en pacientes de alto riesgo
Scroll al inicio