Noticias

Manel Esteller, premio Rey Jaime I en investigación básica

El director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del IDIBELL, investigador ICREA y profesor de la Universidad de Barcelona, Manel Esteller, ha sido galardonado con el premio Rey Jaime I en investigación básica en su 25 ª edición. La Fundación Premios Rey Jaime I celebra su 25 aniversario con la participación de veinte […]

Leer más about Manel Esteller, premio Rey Jaime I en investigación básica

Música y cerebro en CosmoCaixa

El próximo martes 4 de junio a las 7 de la tarde el CosmoCaixa pone el punto y final al ciclo de conferencias “La música y su impacto en el cuerpo y la mente” con una mesa redonda sobre el futuro de la investigación en música. En el debate participarán el coordinador del ciclo, el […]

Leer más about Música y cerebro en CosmoCaixa

Carlos Macaya: “¿Pueden asumir nuestros sistemas de Salud las nuevas técnicas en cardiología intervencionista?”

Hacia 1950 la mortalidad por enfermedad cardiovascular era de 450 por cada 100.000 habitantes. La llegada de nuevas técnicas, nuevos fármacos y la identificación de los factores de riesgo han hecho que esta cifra se haya reducido un 300%. El cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Carlos Macaya ha repasado los hitos de […]

Leer más about Carlos Macaya: “¿Pueden asumir nuestros sistemas de Salud las nuevas técnicas en cardiología intervencionista?”

Josef Rauschecker: ”El lenguaje surgió de forma totalmente nueva. Nosotros estudiamos en qué punto la evolución nos separó de primates ”

¿En qué punto de la evolución, el cerebro de los humanos desarrolló el lenguaje y la capacidad de hacer música? ¿Qué nos hizo diferentes del resto de primates? Estas son algunas de las preguntas que mueven la investigación de Josef Rauschecker del departamento de neurociencia de la Universidad de Georgetown, Washington. Rauschecker explicó sus avances […]

Leer más about Josef Rauschecker: ”El lenguaje surgió de forma totalmente nueva. Nosotros estudiamos en qué punto la evolución nos separó de primates ”

Desarrollan un modelo de radioterapia que permite probar en ratones nuevos tratamientos de quimioterapia contra la metástasis cerebral

Investigadores del IDIBELL han desarrollado un modelo terapéutico preclínico para probar nuevos tratamientos contra la metástasis cerebral en pacientes de cáncer de mama. Los resultados del estudio se han publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences. En todo caso, la supervivencia en estas pacientes es de entre dos y dieciséis meses. Modelo preclínico […]

Leer más about Desarrollan un modelo de radioterapia que permite probar en ratones nuevos tratamientos de quimioterapia contra la metástasis cerebral

Josep Marco: ”tenemos un sistema aproximado para medir cantidades”

Uno, dos tres… muchos. Estudios realizados con técnicas de neuroimagen confirman que la representación que hacemos de los números sigue este patrón. Y es que los seres humanos tenemos neuronas especializadas en activarse ante una cosa, dos cosas y tres cosas. El resto son representaciones aproximadas. Josep Marco, investigador del grupo de investigación en Plasticidad […]

Leer más about Josep Marco: ”tenemos un sistema aproximado para medir cantidades”

Vicente Felipo: “Queremos identificar los mecanismos que conducen a la encefalopatía hepática mínima para revertir el deterioro cognitivo y motor”

En Europa hay unos 2 millones de personas con Encefalopatía Hepática mínima, unas 200.000 en España. La mayoría de ellos están sin diagnosticar de forma que no se puede evitar la progresión de la enfermedad con el deterioro cognitivo y motor que esto supone. Vicente Felipo, investigador del Centre Príncipe Felipe de Valencia ha explicado […]

Leer más about Vicente Felipo: “Queremos identificar los mecanismos que conducen a la encefalopatía hepática mínima para revertir el deterioro cognitivo y motor”

Gabriel Capellá, nombrado nuevo responsable de Investigación e Innovación del Departamento de Salud

El investigador del IDIBELL Gabriel Capellá ha sido nombrado nuevo responsable de Investigación e Innovación en Salud del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, en sustitución de Marta Aymerich. Capellá compaginará esta tarea con la de jefe del Programa de Cáncer Hereditario del ICO y jefe de grupo de Cáncer Hereditario del IDIBELL. […]

Leer más about Gabriel Capellá, nombrado nuevo responsable de Investigación e Innovación del Departamento de Salud

Identifican una familia con neurofibromatosis de tipo 1 y cáncer de mama precoz en la que coexisten mutaciones en los genes NF1 y BRCA1

El descubrimiento sugiere que en familias con más de una enfermedad hereditaria es necesario el análisis de todos  los genes de predisposición potencialmente implicados Centro de Diagnóstico Genético Referencia del artículo Germline mutations in NF1 and BRCA1 in a family with neurofibromatosis type 1 and early-onset breast cancer

Leer más about Identifican una familia con neurofibromatosis de tipo 1 y cáncer de mama precoz en la que coexisten mutaciones en los genes NF1 y BRCA1
Scroll al inicio