diciembre 2021

¡Cerramos un 2021 lleno de ciencia!

Cuando acaba el año es un buen momento para echar la vista atrás y repasar los retos alcanzados en los últimos doce meses. Más de 1.300 artículos científicos, de los cuales 550 son liderados por el IDIBELL, muestran que son muchos los objetivos alcanzados, pero también son cuantiosas las preguntas que nos quedan por responder.

La inmunoterapia con células inmunitarias modificados genéticamente aumenta la supervivencia de los pacientes con linfoma B agresivo que no responden a la quimioterapia

Dos estudios publicados en The New England Journal of Medicine, con participación del IDIBELL y del ICO, presentan los resultados de dos ensayos clínicos en fase 3 en que se compara el tratamiento con linfocitos CART frente al tratamiento convencional con quimioterapia y trasplante de médula ósea.

Identificados dos genes implicados en las afectaciones cerebrales de los niños y niñas con síntomas obsesivo-compulsivo

Un equipo del IDIBELL, el Hospital Universitario de Bellvitge y CIBERSAM, en colaboración con ISGlobal y Harvard Medical School, ha descrito alteraciones en dos genes que explicaría el comportamiento anormalmente reverberante de los circuitos cerebrales implicados en el TOC.

Descubren una nueva vía de regulación genética asociada a la obesidad

Los resultados del estudio, publicado en la revista Advanced Science, muestran que la reducción de la expresión de un grupo de microARNs en el tejido graso provoca un aumento en el número de las células que almacenan grasas y el crecimiento hipertrófico de las mismas.

La Asociación DACMA da 8.000 euros para la investigación en cáncer de mama

La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama (DACMA) ha entregado un cheque de 8.000 euros al IDIBELL y al ICO para la investigación en cáncer de mama. Esta donación ha contado con la participación de Belén García, la alcaldesa de Sant Joan Despí, ciudad donde tiene la sede esta entidad, que ha querido acompañar a las socias de la entidad en este acto. 

Del laboratorio al mercado: la cuarta edición del Accelerator Meeting Point impulsa la innovación biomédica de Bellvitge

Los proyectos más innovadores del sector sanitario y biomédico se presentaron el 16 de diciembre en la cuarta edición del Accelerator Meeting Point (AMP), organizado por el Área de Innovación y Desarrollo Empresarial del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL). La cuarta edición de la AMP ha contado con la participación de AIISEM, la …

Del laboratorio al mercado: la cuarta edición del Accelerator Meeting Point impulsa la innovación biomédica de Bellvitge Leer más »

La medicina personalizada, uno de los pilares del IDIBELL

No hay una sola forma de abordar las enfermedades, sino que cada paciente es diferente y desarrolla la enfermedad de una manera. La gran diversidad temática del IDIBELL y su proximidad a centros sanitarios de referencia ha permitido abordar la búsqueda de nuevos tratamientos individualizados que respondan a las necesidades de cada paciente.

Scroll al inicio