julio 2020

Anna Veiga, nueva Ombudsperson del IDIBELL

El nombramiento coincide con la constitución del Comité de Integridad para la Investigación (CIR), presidido por la ombudsperson, y la actualización de la «Guía de Buenas Prácticas en Investigación en Ciencias de la Salud», guía que ha sido adaptada al código de conducta de CERCA así como actualizada en su contenido específico de acuerdo con la buena práctica científica de nuestro entorno.

Utilizan un modelo de ratón para determinar el tratamiento personalizado de un paciente de cáncer

Un equipo del IDIBELL y del ICO, utilizando un modelo ortotópico de ratón, ha hecho un estudio de oncología personalizada a tiempo real para testar la mejor opción terapéutica para el tratamiento de un tipo de sarcoma a la recaída.

Encuentran características inmunes comunes en las metástasis de pulmón hacia las que dirigir futuros tratamientos

Los tumores metastásicos alojados en los pulmonares tienen propiedades inmunitarias comunes, independientemente del origen del tumor primario.
Estos resultados plantean un nuevo enfoque y allanan el camino para desarrollar nuevos tratamientos con inmunoterapia.

Identifican un nuevo biomarcador para la inestabilidad cromosómica gracias al estudio del papel de los lisosomas en la división celular

Gracias al estudio de la implicación de los lisosomas en la mitosis, un grupo del IDIBELL y de la UB descubre que alteraciones en la separación de cromosomas provocan una morfología del núcleo detectable una vez acabada la mitosis. Esta morfología serviría para identificar las células que presentan inestabilidad cromosómica inherente a las células cancerosas.

Un estudio propone una nueva aproximación para la identificación de un síndrome de predisposición a cáncer infantil

Los pacientes con este síndrome presentan más mutaciones en las regiones microsatélite del genoma. La detección de estas mutaciones permite mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, así como el manejo clínico y terapéutico de las personas que lo padecen.

La combinación de cuatro fármacos a dosis bajas evita la aparición de resistencias y es menos tóxica en el tratamiento de un tipo de cáncer de pulmón

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, liderado por el Netherlands Cancer Institute (NKI), ha contado con la colaboración de investigadores del IDIBELL/ICO y del HUB.
En él se ha demostrado el efecto beneficioso del uso de un cóctel de fármacos a dosis bajas, para bloquear una sola ruta de señalización celular, en un tipo de cáncer de pulmón.

Scroll al inicio