La patronal CECOT premia la gestión del ICO
El Instituto Catalán de Oncología ha sido galardonado por la patronal multisectorial catalana CECOT en los premios ‘Reconeixements 2011’. Buenas prácticas
El Instituto Catalán de Oncología ha sido galardonado por la patronal multisectorial catalana CECOT en los premios ‘Reconeixements 2011’. Buenas prácticas
Cerca del 10% de los cánceres de mama se deben a mutaciones en los genes denominados BRCA1 y BRCA2. Aún así, todavía no se conoce totalmente el mecanismo molecular que explica como la alteración de estos genes incrementa considerablemente el riesgo de sufrir cáncer. Un equipo internacional coordinado por el investigador delIDIBELL y del Instituto …
Describen un nuevo mecanismo molecular alterado en el desarrollo del cáncer de mama Leer más »
El gastroenterólogo del Hospital Universitario de Rangueil, en Touluse, e investigador del INSERM, Louis Buscail ha explicado sus últimos avances en terapia génica contra el cáncer de páncreas avanzado en el ciclo de seminarios IDIBELL el pasado 11 de noviembre. Actualmente, el único tratamiento eficiente contra el cáncer de páncreas es la cirugía. El agente …
El IDIBELL y el Hospital Universitario de Bellvitge han recibido uno de los galardones a las Mejores Ideas del año, otorgados por el diario especializado en medicina y sanidad Diario Médico, por el videojuego terapéutico Islands dirigido a complementar la terapia de pacientes con trastornos alimentarios o de adicción patológica al juego. Es el primer …
Aquesta és la gran pregunta que mou tota la recerca al laboratori de Sistemes Genètics que dirigeix l’investigador ICREA Ben Lehner al Centre de Regulació Genòmica de Barcelona. Lehner ha explicat els seus darrers avenços dins el cicle de seminaris de l’IDIBELL el passat 4 de novembre. El grupo de Lehner pretende entender por qué …
Ben Lehner: “¿Por qué la misma mutación me puede matar a mí pero a ti no? Leer más »
Entre el 7 y el 20 de noviembre se celebra en toda Europa la Semana de la Ciencia, una iniciativa que pretende acercar los resultados de la investigación científica en la sociedad Más información en Bellvitge Investiga
El investigador de la Universidad de Extremadura Pedro M. Fernández Salguero ha explicado sus últimos avances en la investigación de la función de los transposones, secuencias cortas de ADN que se mueven por todo el genoma, en la regulación de genes. Ha sido el 28 de octubre en el ciclo de seminarios del IDIBELL. Fernández …
Consumo elevado, consumo de riesgo
La mayoría de las células malignas mueren, sólo sobreviven las que consiguen adaptarse Determinadas células sanas del hígado promueven una respuesta adaptativa en células de cáncer colorectal inhibiendo su proliferación y provocando su muerte. Las células tumorales que se adaptan, cambian su comportamiento y su morfología, favoreciendo la migración. Investigadores del IDIBELL y del Instituto Catalán de Oncología (ICO), coordinados por David García Molleví, han publicado los resultados de este estudio en la revista Neoplasia . Un microambiente hostil Referencia del artículo