El 60% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrollan sintomatología neurológica
El 60% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrollan sintomatología neurológica y un 12% de los pacientes post-Covid tienen secuelas neurológicas.
El 60% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrollan sintomatología neurológica y un 12% de los pacientes post-Covid tienen secuelas neurológicas.
Este año dentro del marco de las Fiestas de la Primavera del Hospitalet hemos podido volver a disfrutar del Parque de la Ciencia
El sábado fue un día para vivir y experimentar en el parque de la ciencia del Hospitalet Read More »
El IDIBELL y la escuela Virolai, juntos en la nueva iniciativa educativa del programa EscoLab de BCNciència
Iniciamos VacunAcció: un proyecto para immunizar contra la desinformación Read More »
El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) i el Hospital Universitario de Bellvitge, ha iniciado un estudio clínico, en colaboración con la compañía farmacéutica Takeda, para evaluar la eficacia y seguridad de Icatibant como tratamiento contra la COVID-19.
El trabajo del grupo de investigación en Epidemiología de las Infecciones Bacterianas del IDIBELL y el HUB indica que la bacteria podría conseguir resistencia a través de la adquisición de fragmentos de ADN móviles.
El pasado martes 20 de abril, dentro del Areté Training Program se celebró el IDIBELL AES-2020 Kick Off Meeting, dirigido a todos aquellos investigadores/as que han obtenido un proyecto de investigación en salud dentro de la “Convocatoria 2020 de la AES” financiada por el ISCIII. Durante la sesión, cuya introducción corrió a cargo del Dr.
Un estudio del IDIBELL i el Hospital Universitario Infanta Eleonor de Madrid demuestra que el 10% de los pacientes con COVID-19 severa presentan anticuerpos neutralizantes contra la citoquina interferón tipo1.
Encontramos que existían variaciones epigenéticas, en los interruptores químicos que regulan la actividad del ADN, en los positivos por el virus que desarrollaban un COVID-19 grave
El estudio también ha permitido identificar variantes genéticas que modifican la expresión de los genes del colon y que están asociadas a enfermedades como el cáncer colorrectal, pero también con otros órganos como el cerebro, evidenciando la relación entre el intestino y el cerebro.
Una investigación del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) y la Universidad de Lleida (UdL) en la que ha participado el IDIBELL i el Hospital de Bellvitge ha desarrollado marcadores de voz automatizados para identificar afectaciones tempranas de la enfermedad.