Noticias

Michael Karin: ”Inflamación y metabolismo tienen una relación muy estrecha con el cáncer”

La colitis y el cáncer colorrectal Manel Esteller: Farmacovigilancia-epigenética y cáncer Nick La Thangue: “HR23B es un biomarcador predictivo inhibidor de HDAC” Christopher Vakoc: “BRD4 mantiene transcripción MYC en la leucemia”

Leer más about Michael Karin: ”Inflamación y metabolismo tienen una relación muy estrecha con el cáncer”

Dolutegravir es una opción efectiva para tratar la infección por VIH

Un estudio multicéntrico publicado en la revista The Lancet comparó un nuevo fármaco contra el virus del sida (VIH-1), llamado dolutegravir, con raltegravir, otro antirretroviral de la misma familia comercializado desde el año 2007. El estudio concluye que los dos fármacos tienen la misma eficacia y seguridad. En otros estudios, dolutegravir ha demostrado ser superior […]

Leer más about Dolutegravir es una opción efectiva para tratar la infección por VIH

El IDIBELL asume las funciones del Consorcio Biopol’H

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha integrado las funciones que hasta ahora tenía el Consorcio Biopol’H, como dinamizador de proyectos de innovación en el entorno del Hospital Universitario de Bellvitge, del Instituto Catalán de Oncología de Hospitalet de Llobregat y del Campus Bellvitge de la Universidad de Barcelona. El Consorcio Biopol’H se […]

Leer más about El IDIBELL asume las funciones del Consorcio Biopol’H

La dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer cáncer de mama

Una alta adhesión a la dieta mediterránea reduce en un 6% el riesgo de padecer cáncer de mama en la población femenina en general, y en un 7% en mujeres postmenopáusicas. En el estudio, que se publica en International Journal of Cancer, han participado 335.062 mujeres de entre 35 y 70 años. Es el estudio […]

Leer más about La dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer cáncer de mama

“Ho portes a la sang” y “7 Minutos”, ganadores de BiomediCine, el primer concurso de video biomédico

El 16 de enero se celebró la entrega de premios del BiomediCine, I Concurso de vídeo biomédico, organizado por Biopol’H, la UB y el Hospital Universitario de Bellvitge. Los videos ganadores, elegidos de entre siete finalistas, han sido: “Ho portes a la sang”, de Nicola Scandroglio, Associació Aedo Social Films, y “7 Minutos”, de Carles […]

Leer más about “Ho portes a la sang” y “7 Minutos”, ganadores de BiomediCine, el primer concurso de video biomédico

Desarrollado un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditario

Investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han desarrollado y validado un nuevo método para diagnosticar el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario basado en la secuenciación masiva de los genes BRCA1 y BRCA2. El modelo se basa en un análisis genético y bioinformático […]

Leer más about Desarrollado un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditario

Manel Esteller, nombrado editor asociado de The Journal of the National Cancer Institute

Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), profesor investigador ICREA y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, ​​ha sido nombrado editor asociado de The Journal of the National Cancer Institute (JNCI). La revista publica estudios originales revisados ​​de todo el mundo […]

Leer más about Manel Esteller, nombrado editor asociado de The Journal of the National Cancer Institute

Una buena salud bucodental reduce el riesgo de lesiones musculares

El mantenimiento de una adecuada salud bucodental es imprescindible para evitar, o minimizar, el riesgo de aparición de lesiones musculares en los deportistas de élite. Esta es al principal conclusión del estudio realizado por el Dr. Cosme Gay Escoda, investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el equipo médico del FC Barcelona. […]

Leer más about Una buena salud bucodental reduce el riesgo de lesiones musculares
Scroll al inicio