M. Carolina Florian, investigadora pionera en células madre, destacada en la revista Nature

La Profesora de Investigación ICREA del IDIBELL demostró recientemente cómo «hackear» el sistema inmunológico para frenar el envejecimiento.

NO14-ICREA-Florian-Imatge-noti-1024x576

M. Carolina Florian, líder del grupo de investigación en Envejecimiento de células madre del IDIBELL, ha sido destacada en la reconocida revista Nature por sus innovadoras contribuciones al campo de la ciencia del envejecimiento. Bajo el título «Hackear el sistema inmunológico podría ralentizar el envejecimiento: así es como se hace«, la galardonada escritora Alison Abbott destaca el trabajo del Dr. Florian en la intersección entre la investigación con células madre y el envejecimiento saludable.

En este sentido, la profesora de investigación ICREA italiana demostró recientemente los efectos transformadores de las intervenciones con células madre para revertir el deterioro relacionado con la edad. Al centrarse en la corrección de la organización de las proteínas dentro de las células madre, su investigación ha arrojado resultados notables, incluido el rejuvenecimiento de ratones ancianos y la preservación de su vitalidad.

Un elemento central de la investigación de la Dra. Florian es su reconocimiento del papel fundamental que desempeña el sistema inmunológico en el proceso de envejecimiento. Sus hallazgos iluminan la intrincada interacción entre las células madre y la función inmune, proporcionando información valiosa que puede informar posibles intervenciones destinadas a ralentizar o revertir el proceso de envejecimiento.

M. Carolina obtuvo su Master en Ciencias en Biotecnología Farmacéutica y su Ph.D. en Endocrinología de la Universidad de Milán, Italia. Realizó su formación posdoctoral en Biología de Células Madre Hematopoyéticas en la Universidad de Ulm, Alemania. En 2020 se incorporó al Programa de Medicina Regenerativa del IDIBELL para montar su propio grupo de investigación.

En los últimos años, su investigación desafió el concepto de que el envejecimiento es un proceso irreversible. Su equipo investiga el papel de la epigenética y el microambiente de las células madre en la conducción del envejecimiento de las células madre somáticas. El objetivo es definir las posibilidades para abordar el envejecimiento y rejuvenecer funcionalmente las células madre y los tejidos y posiblemente extender la vida útil y la salud. Para perseguir estos objetivos de investigación pioneros, el equipo de Florian combina varias tecnologías de vanguardia, uniendo el conocimiento de campos científicos interdisciplinarios.

 

 

 

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) es un centro de investigación en biomedicina creado en 2004. Está participado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital de Viladecans del Instituto Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de Oncología, la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

El IDIBELL es miembro del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Barcelona HUBc y forma parte de la institución CERCA de la Generalitat de Catalunya. En 2009 se convirtió en uno de los cinco primeros centros de investigación españoles acreditados como instituto de investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. Además, forma parte del programa «HR Excellence in Research» de la Unión Europea y es miembro de EATRIS y REGIC. Desde el año 2018, IDIBELL es un Centro Acreditado de la Fundación Científica AECC (FCAECC).

ENLACES RELACIONADOS

Hacking the immune system could slow ageing – here’s how. Abbott A. Nature. 2024 May;629(8011):276-278. doi: 10.1038/d41586-024-01274-3.

Compartir en:

Scroll al inicio