Noticias
Un 10% de los tumores de colon esporádicos presentan mutaciones en el gen AMER1
Sanz-Pamplona R, Lopez-Doriga A, Paré-Brunet L, Lázaro K, Bellido F, Alonso MH, Aussó S, Guinó E, Beltrán S, Castro-Giner F, Gut M, Sanjuan X, Closa A, Cordero D, Morón-Duran FD, Soriano A, Salazar R, Valle L, Moreno V. Exome Sequencing Reveals AMER1 as a Frequently Mutated Gene in Colorectal Cancer. Clinical Cancer Research 2015; 21(20):4709-18. doi: 10.1158/1078-0432.CCR-15-0159
El IDIBELL se posiciona a favor de las políticas de Open Acces
El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha firmado el manifiesto de la Liga Europea de Universidades de Investigación (LERU) para promover políticas de Open Access en la difusión de resultados científicos. Según el manifiesto, las universidades europeas destinan una parte significativa de sus presupuestos a los editores de revistas científicas. Se trata de […]
El IDIBELL participa en Giving Tuesday con el proyecto ‘Deja volar la investigación’
Los fondos recaudados se destinarán al Programa de Becas de Investigación Biomédica IDIBELL, dirigido a jóvenes investigadores Sobre el Giving Tuesday
Carlos Fajardo, Helga Simón y Andrés Guinea, premiaados en la primera edición del PhDday
El simposio, organizado por los investigadores predoctorales del campus, fue todo un éxito
El IDIBELL organiza un concierto de Navidad para recoger fondos para la investigación
Contigo, dejamos volar la investigación biomédica!
Montse Ballarín: ”La Innovación debe formar parte de la cultura de los centros de investigación”
El pasado 24 de noviembre la sala de actos del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) acogió la presentación del libro ¿Innovas o trabajas? De la idea al paciente escrito por los miembros de la Unidad de Innovación del IDIBELL Montse Ballarin, Jaume Ruiz, Eva Olivera y Josep María Sánchez, con el apoyo de ACC10. Los […]
La evolución de pacientes de VIH muy inmunodeprimidos depende de la respuesta inmunológica y virológica al tratamiento, independientemente del estado
Hasta ahora sólo se tenía en cuenta la situación basal de los pacientes El estudio concluye que aunque en el peor de los escenarios los pacientes pueden llegar a controlar el virus, el tratamiento debe iniciarse desde el momento del diagnóstico Más de la mitad de los pacientes llegan tarde al tratamiento Referencia del artículo
La UB, el IDIBELL y la empresa FCTecnics firman un acuerdo de explotación de una tecnología que ayuda en la búsqueda de enfermedades neurodegenerativa
La invención se trata de un extensómetro/ tensiómetro diseñado para que los investigadores puedan realizar experimentos de estrés mecánico con estructuras biológicas grandes, como por ejemplo los nervios, los tendones, los músculos, en la búsqueda de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. El proyecto realizado por el grupo de investigación del Dr. Carlos Solsona, […]
- « Anterior
- 1
- …
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- …
- 175
- Siguiente »