2022

Un receptor hasta ahora considerado promotor de muerte en células tumorales podría promover el crecimiento del cáncer de pulmón

Un estudio del IDIBELL y la Universidad de Ámsterdam publicado en la revista Cell Death and Disease demuestra que los receptores de la proteína TRAIL inducen la expresión de IL-8, una proteína que promueve el desarrollo tumoral y la angiogénesis de los tumores pulmonares.

¿Todo provoca cáncer? Creencias sobre el cáncer entre antivacunas y terraplanistas: un llamamiento para combatir la desinformación

Un equipo del IDIBELL y el Instituto Catalán de Oncología ha publicado los resultados de una encuesta que muestra que los colectivos antivacunas, terraplanistas o defensores de la existencia de reptilianos reconocen menos las causas reales de cáncer, y por tanto, identifican como cancerígenos falsos mitos.

Casi el 90% de las muertes y enfermedades en España se debieron a enfermedades no transmisibles como cardiopatías, ictus, epoc, Alzheimer y cáncer de pulmón

Basándose en el ‘Global Burden of Disease’ 2019, investigadores nacionales liderados por el CIBER, y otros centros españoles y norteamericanos, entre ellos IDIBELL e ICO, trazan un panorama detallado del estado de salud de España antes de la pandemia y ofrecen una visión de sus tendencias futuras

Desarrollan un modelo que predice la evolución clínica de los pacientes con COVID-19 cuando realizan el ingreso hospitalario

Un proyecto conjunto de investigadores de la UPC, la UB, el HUB y el IDIBELL ha permitido estudiar la probabilidad de sufrir neumonía severa, necesitar ventilación o incluso morir durante el ingreso hospitalario por COVID-19. Fruto de los modelos estadísticos creados, a partir de datos de más de 5.000 pacientes ingresados en cinco hospitales en diferentes oleadas de la pandemia, se ha desarrollado una aplicación web para la identificación precoz de pacientes de COVID-19 potencialmente de alto riesgo y la predicción del curso de la enfermedad.

El CAC, el IDIBELL y el Hospital Universitario de Bellvitge culminan el estudio ¿Qué te juegas? sobre los riesgos de los videojuegos y los juegos de apuesta

El material didáctico, presentado hace un año, ha sido sometido a revisión después de aplicarse como prueba piloto con el alumnado de 3º y 4º de ESO en la Escuela Virolai y en el Instituto Bellvitge. El estudio concluye que la introducción de programas educativos previene las adicciones a los videojuegos y juegos de apuesta.

Simposio sobre control del tabaquismo organizado conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud

Durante la jornada se presentó la Tobacco Control Scale que describe las acciones tomadas para el control del tabaco implementadas en los 27 países de la Unión Europea más 10 países extra comunitarios y que sitúa al Estado español en una situación muy parecida a la presentada en la última edición en 2019

Scroll al inicio