2019

ADmit Therapeutics recibe un fuerte impulso de ayudas competitivas

La empresa ADmit Therapeutics S.L. el spin-off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) que trabaja para desarrollar una prueba para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer (AD), acaba de recibir dos importantes fuentes de financiación mediante convocatorias competitivas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español.   En concreto, …

ADmit Therapeutics recibe un fuerte impulso de ayudas competitivas Leer más »

IDIBELL y Pharmacelera firman un acuerdo de investigación para encontrar nuevos fármacos con aplicaciones anticancerosas

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge desarrollarán un proyecto de investigación con la empresa Pharmacelera para buscar nuevas moléculas que bloqueen el complejo de cohesina, con aplicaciones en varios cánceres de terapia dificultosa, como leucemias mieloides, glioblastomas, sarcomas de Ewing, cáncer de colon y cáncer de vejiga

La primera edición de Sinergia abrió las puertas a la investigación y la innovación en salud de L’Hospitalet

Más de 300 personas acudieron a la fiesta de la investigación y la innovación en Salud, celebrada en el IDIBELL

Llega Sinergia, la fiesta de la investigación y la innovación en salud de L’Hospitalet

Sábado, 16 de noviembre, de 10 a 14 horas, jornada de puertas abiertas en las instalaciones del Hospital Duran i Reynals. La actividad quiere mostrar la investigación responsable e innovadora que se desarrolla en el Polo Biomédico de Bellvitge

Innovation for value analiza el uso del big data y el nuevo poder que los datos otorgan a los pacientes

La jornada sobre innovación sanitaria Innovation for value, celebrada el pasado 8 de noviembre en Barcelona, ha analizado las oportunidades que ofrecen los avances tecnológicos en el ámbito de la salud. La conferencia organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS), ha contado …

Innovation for value analiza el uso del big data y el nuevo poder que los datos otorgan a los pacientes Leer más »

Bellvitge inicia el seguimiento por telemedicina de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

Coincidiendo con el Congreso Español de Cardiología, se ha celebrado una reunión de los investigadores que participan en el proyecto. La iniciativa tiene lugar en el marco de un programa territorial que integra la atención hospitalaria y primaria en el abordaje de estos enfermos

La Marató impulsa 43 proyectos sobre el cáncer en la inversión anual en investigación más grande de su historia

La Fundación entregó ayer los premios a los 96 equipos de investigadores expertos en cáncer en un acto celebrado en la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. 12 de los equipos galardonados cuentan con liderazgo o participación del IDIBELL

Descubren la implicación de una nueva proteína en el cáncer de hígado

El hallazgo tiene una clara relevancia clínica, ya que permitirá seleccionar los pacientes y aplicarles una terapia más específica

El cónsul general de Francia en Barcelona visita el IDIBELL

El cónsul general de Francia en Barcelona, Cyril Piquemal, visitó el IDIBELL el pasado 23 de octubre con el objetivo de conocer mejor la institución e impulsar colaboraciones y sinergias con instituciones francesas. La visita se realizó en el marco de un esfuerzo del consulado francés para fortalecer la interacción entre centros de investigación en …

El cónsul general de Francia en Barcelona visita el IDIBELL Leer más »

Humanizan gusanos para hacerlos sensibles a un fármaco contra el cáncer e identificar los puntos débiles de células tumorales

A primera vista, un gusano que mide un milímetro y que hay que observarlo con lupa no se asemeja en nada a un ser humano. Sin embargo, el nematodo Caenorhabditis elegans, un animal modelo usado en investigación biomédica por cientos de laboratorios en el mundo, tiene aproximadamente el mismo número de genes que tenemos los …

Humanizan gusanos para hacerlos sensibles a un fármaco contra el cáncer e identificar los puntos débiles de células tumorales Leer más »

Scroll al inicio