El hospital de Bellvitge participa en la campaña de concienciación sobre la prevención del ictus
El 29 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ictus, tuvo lugar una campaña simultánea en 31 hospitales del Estado
El 29 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ictus, tuvo lugar una campaña simultánea en 31 hospitales del Estado
El Seminario IDIBELL del Dr. Francisco Guarner, del Hospital Universitario Vall d’Hebron, se centró en las funciones de las bacterias en nuestro organismo Más beneficiosos que dañinos
En España se detectan unos 30.000 nuevos casos de cáncer de colon y recto al año Entre dos y tres parientes de cada paciente diagnosticado de cáncer de colon se podrían beneficiar de programas preventivos Mejora del diagnóstico Treinta mil nuevos casos al año Referencia bibliográfica: Fuente:
La Universidad de Barcelona ha concedido un Premio Extraordinario de Doctorado en la tesis: «Exposición al humo ambiental del tabaco y medidas de control del tabaquismo», defendida por Jose María Martínez Sánchez, investigador postdoctoral del IDIBELL-ICO. La tesis, dirigida por Esteve Fernández, jefe de grupo de Prevención y Control del Cáncer del IDIBELL-ICO, es el …
Jose María Martínez Sánchez, Premio Extraordinario de Doctorado de la UB Leer más »
La microespectroscopía de Raman es una técnica prometedora para identificar el fenotipo metastásico de las células de cáncer de mama a partir de su perfil lipídico Referencia del artículo
La tesis de Eva Pros, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Barcelona de las tesis defendidas en la Facultad de Biología durante el curso 2010-2011. La tesis, que ha sido dirigida por la Dra. Conxi …
Eva Pros, Premio Extraordinario de Doctorado de la UB Leer más »
Se puede detectar la alteración epigenética asociada a un mayor riesgo de cáncer de mama en la gemela que enfermará unos pocos años antes del diagnóstico clínico Referencia del artículo
Terapia molecular y celular. ¿Es posible la regeneración del oído interno?
El proyecto premiado, «Tratamiento de tumores MPNST asociados a la neurofibromatosis 1 con inhibidores de aurora kinasa», ha sido galardonado con la máxima retribución por su categoría
El grupo liderado por Purificación Muñoz, investigadora del IDIBELL, demostró que la expresión de las oncoproteínas del virus del papiloma humano induce alteraciones en la función de las células madre y promueve su proliferación y expansión. Aplicaciones futuras Referencia del artículo