comunicacio

Bellvitge contribuye a una mejora significativa en el tratamiento del angioedema hereditario

Investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el IDIBELL han participado en un ensayo clínico que ha demostrado la eficacia del sebetralstat, un nuevo tratamiento oral para los ataques de angioedema hereditario.

Bellvitge contribuye a una mejora significativa en el tratamiento del angioedema hereditario Read More »

Un test genético permitirá mejorar el diagnóstico de un síndrome minoritario de predisposición al cáncer en niños

Los investigadores han desarrollado un test genético que permitirá mejorar el diagnóstico del CMMRD, un síndrome minoritario de predisposición al cáncer en niños. El análisis de sólo una selección de segmentos genéticos permite que este test sea rápido y accesible por los profesionales sanitarios.

Un test genético permitirá mejorar el diagnóstico de un síndrome minoritario de predisposición al cáncer en niños Read More »

Descubren biomarcadores que predicen la respuesta a la inmunoterapia en el carcinoma de piel

Investigadores del IDIBELL han descubierto un mecanismo por el que las células tumorales responden de manera diferencial a varias inmunoterapias y han identificado biomarcadores que predicen la respuesta a estos fármacos. Publicado en Nature Communications, este hallazgo permitiría personalizar el tratamiento del carcinoma de piel y así aumentar la calidad de vida de los pacientes.

Descubren biomarcadores que predicen la respuesta a la inmunoterapia en el carcinoma de piel Read More »

Se crea el grupo Queer del IDIBELL para fomentar la diversidad en la investigación biomédica

Hoy, 28 de junio, se celebra el Día del Orgullo LGTBIAQ+ para reivindicar el derecho de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género, a recibir un trato respetuoso y justo. La investigación científica también tiene el deber de fomentar un entorno inclusivo, que combata los sesgos y tenga en

Se crea el grupo Queer del IDIBELL para fomentar la diversidad en la investigación biomédica Read More »

El trasplante de microbiota fecal emerge como una alternativa segura y eficaz a los antibióticos para la infección por C. difficile

150 casos recurrentes cada año de C. difficile en Cataluña se podrían tratar con Trasplante de Microbiota Fecal

El trasplante de microbiota fecal emerge como una alternativa segura y eficaz a los antibióticos para la infección por C. difficile Read More »

La telemedicina mejora seguimiento de pacientes con tratamientos hematológicos avanzados

Una investigación reciente de los grupos de Hematología y de Salud Digital del IDIBELL e ICO demuestra que el uso de relojes inteligentes y apps móviles mejora el seguimiento de pacientes que han recibido un trasplante de médula ósea o terapia CAR-T.

La telemedicina mejora seguimiento de pacientes con tratamientos hematológicos avanzados Read More »

Se demuestra el papel del receptor del factor de crecimiento epidérmico en el daño hepático crónico

Investigadores del IDIBELL, el CIBER y la Universidad Complutense, liderados por la Dra. Isabel Fabregat, vinculan la señalización vía EGFR con los procesos fibróticos e inflamatorios del hígado. Los hallazgos obtenidos con un modelo de ratón podrían trasladarse a pacientes que padecen un proceso fibrótico

Se demuestra el papel del receptor del factor de crecimiento epidérmico en el daño hepático crónico Read More »

Más de cien expertos se reúnen en Barcelona para discutir los últimos avances en el tratamiento de las enfermedades onco-hematológicas

M. Carolina Florian y Alessandra Giorgetti, jefas de grupo del Programa de Medicina Regenerativa del IDIBELL, forman parte del comité organizador. El congreso contó con más de diez ponentes nacionales e internacionales, y 135 participantes.

Más de cien expertos se reúnen en Barcelona para discutir los últimos avances en el tratamiento de las enfermedades onco-hematológicas Read More »

El Tándem del IDIBELL y el Institut Bellvitge consolida sus actividades de educación científica

El II Congreso de Biomedicina de la URIB ha cerrado el curso 2023/24 del Tándem con una jornada dedicada a la ética en investigación y a las vacunas. Se publica el 7º número de la revista Life&Science, con una entrevista a la Dra. Anna Veiga y un reportaje sobre la huella ecológica de la investigación.

El Tándem del IDIBELL y el Institut Bellvitge consolida sus actividades de educación científica Read More »

La exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede afectar al desarrollo de la materia blanca del cerebro

El estudio subraya la vulnerabilidad de los fetos y los niños al frío y al calor, y la necesidad de proteger a las comunidades más vulnerables de los efectos del cambio climático.

La exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede afectar al desarrollo de la materia blanca del cerebro Read More »

Scroll al inicio