comunicacio

Un estudio publicado en JAMA muestra los buenos resultados de una nueva membrana de purificación sanguínea extracorpórea

Los resultados del estudio SIRAKI02 demuestran que el uso de una nueva membrana de purificación sanguínea extracorpórea reduce la insuficiencia renal aguda tras la cirugía cardíaca compleja. Además, se ha comprobado que este dispositivo no provoca ningún problema añadido al paciente y que es de fácil utilidad para los enfermeros perfusionistas.

Un estudio publicado en JAMA muestra los buenos resultados de una nueva membrana de purificación sanguínea extracorpórea Read More »

Resultados preclínicos prometedores contra el cáncer de pulmón con estrategias innovadoras para combatir las resistencias

Dos estudios publicados en Cell Reports y Nature Communications revelan nuevos enfoques terapéuticos para pacientes con cáncer de pulmón con mutaciones BRAFV600E y KRASG12C. Los modelos preclínicos avanzados generados por profesionales del IDIBELL y el ICO han sido esenciales para estos estudios.

Resultados preclínicos prometedores contra el cáncer de pulmón con estrategias innovadoras para combatir las resistencias Read More »

Un estudio de Bellvitge revela la diversidad en la apnea del sueño en mujeres y propone una revisión de los enfoques diagnósticos

Este nuevo estudio, basado en 1.886 mujeres con apnea del sueño, revela una presentación heterogénea de la patología en mujeres, similar a la de los hombres, en contraste con la literatura previa que a menudo asociaba a las mujeres con una presentación predominantemente atípica.

Un estudio de Bellvitge revela la diversidad en la apnea del sueño en mujeres y propone una revisión de los enfoques diagnósticos Read More »

El IDIBELL gana presencia en la lista de científicos con mayor impacto del mundo: cuatro más que el año pasado

El ránquing Top 2% of Scientists de la Universidad de Stanford, que valora los científicos con más impacto del mundo, incluye este año 34 investigadores del IDIBELL, de los cuales tres reafirman su posición entre los 10 primeros de España y cuatro entran de nuevo.

El IDIBELL gana presencia en la lista de científicos con mayor impacto del mundo: cuatro más que el año pasado Read More »

El IBEC recibe financiación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para avanzar en la regeneración neural

El IDIBELL y el IBEC participan en un proyecto concedido por los NIH y coordinado por la Northwestern University (Chicago) que permitirá desarrollar nuevos tratamientos para lesiones medulares y otras patologías neurodegenerativas.

El IBEC recibe financiación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para avanzar en la regeneración neural Read More »

Cuatro investigadores del IDIBELL reciben financiación de la convocatoria CaixaImpulse 2024

Pablo Naval, Laura Costas, Josep M. Aran y Antonella Consiglio desarrollarán sus proyectos de investigación e innovación en el marco de esta convocatoria.

Cuatro investigadores del IDIBELL reciben financiación de la convocatoria CaixaImpulse 2024 Read More »

El consumo de alimentos como el pescado azul o las patatas influencia la expresión génica en el colon

Con más estudios, se abrirían nuevas vías para contribuir a la prevención de afecciones gastrointestinales como el cáncer colorectal o las enfermedades inflamatorias intestinales a través de la dieta.

El consumo de alimentos como el pescado azul o las patatas influencia la expresión génica en el colon Read More »

B-ACTIVE: plataforma de serious games para promover un comportamiento saludable en personas con cáncer

El equipo de la Dra. Paula Jakszyn (IDIBELL & ICO), y el Dr Jordi Vilaró (URL) ha sido escogido para desarrollar un serious game que promueva la actividad física en pacientes con patologías crónicas.

B-ACTIVE: plataforma de serious games para promover un comportamiento saludable en personas con cáncer Read More »

Bellvitge lidera la creación de una nueva herramienta más precisa para evaluar la toxicidad neurológica provocada por la quimioterapia

El IDIBELL, el HUB y el ICO han liderado un estudio europeo que presenta una herramienta innovadora para evaluar la neuropatía periférica inducida por la quimioterapia (CIPN). La gran ventaja de este sistema es que incorpora la percepción del paciente, aspecto que hasta ahora las escalas médicas no tenían en cuenta de forma adecuada.

Bellvitge lidera la creación de una nueva herramienta más precisa para evaluar la toxicidad neurológica provocada por la quimioterapia Read More »

Scroll al inicio