La Unidad de Investigación Clínica en Ensayos Clínicos (UICEC) del IDIBELL, que opera bajo la dirección del servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y es liderada por la Dra. Pilar Hereu, ha obtenido de nuevo la certificación ISO 9001:2015. Esta validación, otorgada por el organismo Applus+ y reconocida globalmente, confirma la excelencia de los procesos de calidad de la UICEC, implementados con el apoyo de la Unidad de Calidad del IDIBELL.
La revalidación se ha completado sin ninguna no conformidad, garantizando la calidad de los servicios ofrecidos por la UICEC. Esta certificación abarca desde la coordinación y la gestión administrativa de proyectos hasta la monitorización y la farmacovigilancia de los ensayos clínicos.
Un apoyo clave para la investigación clínica
La UICEC es un pilar fundamental para los grupos de investigación clínica del Campus Bellvitge, ofreciendo un apoyo crucial para la realización de estudios y ensayos en diversas áreas terapéuticas. Es especialmente relevante para los investigadores, proporcionándoles servicios que les ayudan a asumir sus responsabilidades como promotores independientes.
La Unidad no sólo depende funcionalmente del Servicio de Farmacología Clínica del HUB, sino que también forma parte de la plataforma SCReN (Spanish Clinical Research Network) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la red europea ECRIN (European Clinical Research Infrastructure Network). La obtención de la reacreditación ISO 9001:2015 refuerza la capacidad de la Unidad para mantener y mejorar la calidad de sus servicios, impulsando su oferta y su presencia internacional.
La UICEC durante el 2024
Como cada año, la Unidad ha mantenido una actividad elevada. Concretamente, durante 2024, la UICEC ha apoyado 31 ensayos clínicos de promoción independiente. Muchos de ellos son ensayos multicéntricos nacionales de medicamentos con financiación competitiva.
Además, la Unidad ha intensificado su proyección internacional, colaborando en ensayos de alcance global que cuentan con financiación de la convocatoria H2020 y el apoyo de la red europea ECRIN, así como con consorcios internacionales como Vaccelerate, que evalúa estrategias terapéuticas con vacunas contra la COVID-19, o la Fundación TRICALS, que hace investigación en opciones de tratamiento para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) es un centro de investigación creado en 2004 y especializado en cáncer, neurociencia, medicina traslacional y medicina regenerativa. Cuenta con un equipo de más de 1.500 profesionales que, desde 73 grupos de investigación, publican más de 1.400 artículos científicos al año. L ́IDIBELL está participado por el Hospital Universitario de Bellvitge y l ́Hospital de Viladecans de l ́Institut Català de la Salut, l ́Institut Català d ́Oncologia, la Universitat de Barcelona y l ́Ajuntament de L ́Hospitalet de Llobregat.
IDIBELL es miembro del Campus d ́Excelencia Internacional de la Universidad de Barcelona HUBc y forma parte de la institución CERCA de la Generalidad de Cataluña. En el año 2009 se convirtió en uno de los cinco primeros centros de investigación españoles acreditados como instituto de investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. Además, forma parte del programa HR Excellence in Research de la Unión Europea y es miembro de EATRIS y REGIC. Desde el año 2018, el IDIBELL es un Centro Acreditado de la Fundación Científica AECC (FCAECC).