Calidad y excelencia garantizadas: el Biobanco supera con éxito la auditoría de la norma ISO 9001

  • El Biobanco HUB-ICO-IDIBELL ha renovado la certificación por la norma ISO 9001, reafirmando su compromiso con la calidad en la investigación biomédica.
Biobanc 2025_250225_47 NOTI

El Biobanco HUB-ICO-IDIBELL es un servicio público y sin ánimo de lucro que recoge, conserva y gestiona muestras biológicas humanas (sangre, tejidos, ADN) destinadas a la investigación biomédica. Algunas de ellas son muestras de diversas enfermedades que son de gran interés para la investigación biomédica, por lo que el Biobanco ofrece una cartera de servicios para facilitar la investigación que se puede idear a su alrededor, gestionando estos recursos bajo un estándar de calidad.

Para hacerlo con garantías, el Biobanco está autorizado por la Generalidad de Cataluña, registrado en el Registro Nacional de Biobancos del Instituto de Salud Carlos III, y forma parte de la Plataforma Nacional de Biobancos y Biomodelos, así como de la Red de Bancos de Tumores de Cataluña.

 

La certificación ISO9001: un sello de calidad

Además, el Biobanco también está certificado por la norma ISO 9001 desde el año 2017, una norma de calidad reconocida en el ámbito nacional e internacional que se fundamenta en la mejora continuada de los procesos y que permite demostrar el compromiso con la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Anualmente, una entidad externa (en este caso, Applus+) realiza una auditoría de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y, cada tres años, se renueva la certificación ISO.

El alcance de la auditoría incluye la recepción, el registro, el procesamiento, la codificación, el almacenamiento, la conservación y la cesión de muestras biológicas humanas y datos asociados, tanto de las colecciones prospectivas en régimen del Biobanco (cardiología, enfermedades minoritarias, nefrología, banco de tumores, banco de tejidos neurológicos, Clostridium y COVID-19), como de las solicitudes de prestación de servicios de procesamiento y custodia de muestras de clientes internos y externos.

La última auditoría externa se llevó a cabo el pasado lunes 30 de junio, superando la renovación de forma satisfactoria. Hacerlo implica, en términos generales, el mantenimiento y mejora continua de todos los procesos establecidos en el Biobanco a través del análisis del contexto, la determinación de los objetivos, el establecimiento de acciones para afrontar riesgos y oportunidades y las planificaciones del cambio.

 

Con mejoras que hacen avanzar hacia el futuro

Como puntos fuertes cabe destacar el cambio en las instalaciones que permitirán el crecimiento del servicio en los próximos años, la reorientación de los objetivos anuales planteados y la definición de las acciones para su consecución, así como el informe de revisión por la Dirección y la dinámica de registro y gestión de las incidencias.

 

 

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) es un centro de investigación creado en 2004 y especializado en cáncer, neurociencia, medicina traslacional y medicina regenerativa. Cuenta con un equipo de más de 1.500 profesionales que, desde 73 grupos de investigación, publican más de 1.400 artículos científicos al año. L ́IDIBELL está participado por el Hospital Universitario de Bellvitge y l ́Hospital de Viladecans de l ́Institut Català de la Salut, l ́Institut Català d ́Oncologia, la Universitat de Barcelona y l ́Ajuntament de L ́Hospitalet de Llobregat.

IDIBELL es miembro del Campus d ́Excelencia Internacional de la Universidad de Barcelona HUBc y forma parte de la institución CERCA de la Generalidad de Cataluña. En el año 2009 se convirtió en uno de los cinco primeros centros de investigación españoles acreditados como instituto de investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. Además, forma parte del programa HR Excellence in Research de la Unión Europea y es miembro de EATRIS y REGIC. Desde el año 2018, el IDIBELL es un Centro Acreditado de la Fundación Científica AECC (FCAECC).

Scroll al inicio