Presencia de profesionales del IDIBELL y el HUB en el nuevo ranking de mujeres investigadoras del CSIC

  • De entre las casi 10.000 investigadoras científicas que incluye el trabajo, hay 46 del IDIBELL y 12 del HUB.  
  • Destaca la Dra. Susana Jiménez-Murcia, que se encuentra entre las 100 primeras investigadoras que trabajan en España. 
DSC02412 (1) NOTI

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado este mes de febrero su clasificación de las investigadoras españolas y de las extranjeras que trabajan en España.  

De entre las 9.990 investigadoras de todos los campos de las ciencias que incluye el trabajo, hay 46 investigadoras adscritas al IDIBELL y 12 al Hospital Universitario de Bellvitge, a las que hay que sumar algunas otras del IDIBELL y del HUB que constan sólo como adscritas a la Universidad de Barcelona. 

Entre las 100 primeras investigadoras, figura la Dra. Susana Jiménez-Murcia, co-jefa del grupo de investigación en Psiconeurobiología de los trastornos alimentarios y conductas adictivas del IDIBELL y jefa del Servicio de Psicología Clínica del Hospital de Bellvitge. Las profesionales de Bellvitge incluidas en el ranking pertenecen principalmente a las áreas de Psicología Clínica, Neurología, Microbiología y Anestesiología. 

Esta clasificación se ha elaborado utilizando la plataforma Google Scholar y, para realizar la valoración, se ha aplicado un indicador que combina el número de publicaciones y el volumen de citas recibidas. 

Véase el ranking en este enlace. 

 

 

 

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) es un centro de investigación en biomedicina creado en 2004. Está participado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital de Viladecans del Instituto Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de Oncología, la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat. 

El IDIBELL es miembro del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Barcelona HUBc y forma parte de la institución CERCA de la Generalitat de Catalunya. En 2009 se convirtió en uno de los cinco primeros centros de investigación españoles acreditados como instituto de investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. Además, forma parte del programa “HR Excellence in Research” de la Unión Europea y es miembro de EATRIS y REGIC. Desde el año 2018, IDIBELL es un Centro Acreditado de la Fundación Científica AECC (FCAECC). 

Scroll al inicio