La Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) es el principal programa de financiación para la investigación biomédica y sanitaria en España. A través de sus convocatorias anuales de concurrencia competitiva, el ISCIII ayuda a impulsar tanto los proyectos de investigación biomédica de alta calidad de diferentes centros del país como la carrera profesional de la comunidad investigadora.
En este sentido, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) se ha podido beneficiar, un año más, de los recursos ofrecidos por el ISCIII. Con la convocatoria de 2024, el IDIBELL ha recibido, por un lado, 1,8 millones de euros destinados a recursos humanos para el contrato de personal y, por otro lado, un importe total de 3,8 millones de euros, con una duración prevista de 3 años y concluyendo a finales de 2027, a 14 proyectos de investigación del centro. Las líneas de investigación que se beneficiarán son las lideradas por los siguientes investigadores:
Área de Cáncer
- Laia Alemany Vilches (ICO-IDIBELL)
- Jordi Bruna Escuer, CoIP: Roser Velasco Fargas (HUB-IDIBELL)
- Amparo García Tejedor (HUB-IDIBELL)
- David Llobet Navàs (IDIBELL)
- Ernest Nadal Alforja (ICO-IDIBELL)
- Josep Maria Piulats Rodríguez (ICO-IDIBELL)
- Miguel Ángel Pujana Genestar, CoIP: Francesca Mateo González (ICO-IDIBELL)
- Marta Simó Parra (HUB-IDIBELL)
Área de Medicina Traslacional
- Juliana Bordignon Draibe, Co-IP: Joan Torras Ambros (HUB-IDIBELL)
- Jordi Camara Mas (HUB-IDIBELL)
- Alberto Garay Melero (IDIBELL)
- Carlota Gudiol González (HUB-IDIBELL)
Área de Medicina Regenerativa
- Jordi Guiu Sagarra (IDIBELL)
Aparte, dentro del Área de Medicina Traslacional se han concedido tres ayudas más no directamente vinculadas a proyectos de investigación. La Dra. María Molina Molina (HUB-IDIBELL) ha recibido una ayuda para la mejora de la Unidad de Investigación Clínica para terapias de vanguardia, y a los Drs. José María Cruzado Garrit (HUB-IDIBELL) y Manuel Jesús Gómez Choco (CSI-IDIBELL) se les ha concedido la ayuda vinculada a la convocatoria de Redes de Investigación Cooperativa Orientada a Resultados en Salud (RICORS) para RICORS-Renal y RICORS-Ictus, respectivamente.
El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) es un centro de investigación en biomedicina creado en 2004. Está participado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital de Viladecans del Instituto Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de Oncología, la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.
El IDIBELL es miembro del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Barcelona HUBc y forma parte de la institución CERCA de la Generalitat de Catalunya. En 2009 se convirtió en uno de los cinco primeros centros de investigación españoles acreditados como instituto de investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. Además, forma parte del programa “HR Excellence in Research” de la Unión Europea y es miembro de EATRIS y REGIC. Desde el año 2018, IDIBELL es un Centro Acreditado de la Fundación Científica AECC (FCAECC).