{"id":19663,"date":"2021-11-16T10:01:27","date_gmt":"2021-11-16T09:01:27","guid":{"rendered":"https:\/\/idibell.cat\/?post_type=agenda&p=19663"},"modified":"2021-11-16T10:04:04","modified_gmt":"2021-11-16T09:04:04","slug":"interferencia-de-la-industria-del-tabaco-ayer-hoy-y-manana","status":"publish","type":"agenda","link":"https:\/\/idibell.cat\/agenda\/interferencia-de-la-industria-del-tabaco-ayer-hoy-y-manana\/","title":{"rendered":"Interferencia de la industria del tabaco: ayer, hoy y ma\u00f1ana."},"content":{"rendered":"
Durante mucho tiempo, la industria del tabaco ha estado interfiriendo en las pol\u00edticas de control del tabaco a nivel local, regional y mundial mediante diversas t\u00e1cticas. Estas t\u00e1cticas agresivas intentan socavar los esfuerzos de salud p\u00fablica, incluido el CMCT de la OMS, e incluyen, como lo describe la OMS, maniobras para secuestrar el proceso pol\u00edtico y legislativo; exagerar la importancia econ\u00f3mica de la industria; manipular la opini\u00f3n p\u00fablica para obtener la apariencia de respetabilidad; fabricando apoyo a trav\u00e9s de grupos de fachada; desacreditar la ciencia probada; e intimidar a los gobiernos con litigios o amenazas de litigios.
\nVarias de estas t\u00e1cticas se han vuelto a utilizar en La Graciosa, una peque\u00f1a isla de las Islas Canarias (Espa\u00f1a), que fue declarada como \u201cisla libre de humo\u201d en una campa\u00f1a patrocinada por Philip Morris International. El caso de esta peque\u00f1a isla de 29 Km2 y 700 habitantes ha impulsado este webinar, destinado a repasar c\u00f3mo la industria del tabaco sigue siendo una amenaza para la salud p\u00fablica. Un panel internacional de expertos brindar\u00e1 una perspectiva de la interferencia de la industria del tabaco, revisar\u00e1 lo que sucedi\u00f3 en La Graciosa, la reacci\u00f3n del movimiento de control del tabaco y las implicaciones para el control del tabaco local y global.<\/p>\n