Las enfermedades del p\u00e1ncreas, como la diabetes o el c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas suelen ser graves y tienen un fuerte impacto en los pacientes. Desafortunadamente, en el caso del c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas no existen hoy en d\u00eda tratamientos espec\u00edficos ni eficaces, por lo que la tasa de supervivencia de los pacientes es muy baja. En el caso de la diabetes, el desarrollo de nuevas terapias de reemplazamiento celular de las c\u00e9lulas productoras de insulina parecen ser el futuro para la cura de pacientes insulinodependientes.<\/p>\n
Pese a a\u00f1os de investigaci\u00f3n, se sabe muy poco sobre la gran complejidad y diversidad de las c\u00e9lulas que componen el p\u00e1ncreas, en concreto de las c\u00e9lulas de los conductos pancre\u00e1ticos, que pueden ser c\u00e9lulas originarias del c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas. Eso dificulta conseguir tratamientos eficaces y dirigidos a los puntos clave de las enfermedades del \u00f3rgano. Sin embargo, si se conociesen bien todas estas c\u00e9lulas, sus caracter\u00edsticas y c\u00f3mo se relacionan entre ellas, podr\u00edamos entender mejor el desarrollo de estas enfermedades y dise\u00f1ar tratamientos espec\u00edficos para mejorar la vida de los pacientes, especialmente las de los que sufren c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas, cuya supervivencia a los 5 a\u00f1os es menor del 10%.<\/p>\n
En este sentido, un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigaci\u00f3n Biom\u00e9dica de Bellvitge (IDIBELL) y la Universidad de Barcelona (UB) ha descrito, con un alt\u00edsimo grado de detalle, c\u00e9lula a c\u00e9lula, las c\u00e9lulas que componen el p\u00e1ncreas y sus conductos. Publicado en la revista Gastroenterology<\/em>, el trabajo ha contado con la financiaci\u00f3n de Cris contra el c\u00e1ncer y ha sido liderado por la Dra. Meritxell Rovira, jefe del grupo de regeneraci\u00f3n pancre\u00e1tica del IDIBELL<\/a> e investigadora del Departamento de Ciencias Fisiol\u00f3gicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB (Campus Bellvitge) y del Programa para la Translaci\u00f3n Cl\u00ednica de la Medicina Regenerativa de Catalu\u00f1a (P-CMR[C]). Los avances obtenidos gracias a este relevante estudio sientan las bases del proyecto que dicha investigadora est\u00e1 desarrollando gracias al Programa CRIS de Excelencia 2023, dotado con 1.250.000\u20ac.<\/p>\n
15 nuevas poblaciones de c\u00e9lulas en el p\u00e1ncreas<\/strong><\/p>\n