En una sesi\u00f3n extraordinaria celebrada el 16 de abril, la Real Academia de Medicina de Catalunya ha nombrado a la Dra. Teresa Serrano, especialista del Servicio de Anatom\u00eda Patol\u00f3gica del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) e investigadora del IDIBELL, como nueva Acad\u00e9mica Correspondiente de la instituci\u00f3n, adscrita a la secci\u00f3n de Ciencias B\u00e1sicas, Diagn\u00f3sticas y Terap\u00e9uticas.<\/p>\n
Se puede recuperar la recepci\u00f3n de la Dra. Serrano como Acad\u00e9mica Correspondiente a la Real Academia, as\u00ed como su discurso de ingreso “El estudio del Hepatocarcinoma, una forma de entender la evoluci\u00f3n de la Anatom\u00eda Patol\u00f3gica hasta la actualidad” en este v\u00eddeo https :\/\/www.youtube.com\/watch?v=S2P0Vh8YoiI.<\/p>\n
La Real Academia de Medicina de Catalu\u00f1a, fundada en 1770, ejerce funciones consultivas en administraciones sanitarias y de justicia, promueve estudios sobre la Historia de la Medicina Catalana, y organiza congresos sobre esta tem\u00e1tica, adem\u00e1s de fomentar el debate sobre cuestiones sanitarias actuales.<\/p>\n
La Dra. Teresa Serrano es licenciada y doctora en Medicina y Cirug\u00eda por la Universidad de Barcelona. Ha estado estrechamente vinculada al Hospital Universitario de Bellvitge, donde curs\u00f3 la residencia y ha ejercido como m\u00e9dica facultativa del Servicio de Anatom\u00eda Patol\u00f3gica desde 1992. Entre 2012 y 2020, fue jefe de Secci\u00f3n de Patolog\u00eda Quir\u00fargica y responsable de el \u00e1rea de Patolog\u00eda Hepato-Bilio-Pancre\u00e1tica y de Patolog\u00eda del Trasplante Hep\u00e1tico del HUB desde 1995.<\/p>\n
La Dra. Serrano tambi\u00e9n es miembro del grupo de investigaci\u00f3n de TGF-Beta y C\u00e1ncer<\/a> del IDIBELL y del CIBERHED (Centro de Investigaci\u00f3n Biom\u00e9dica en Red de Enfermedades Hep\u00e1ticas y Digestivas). Adem\u00e1s de ejercer como profesora de Anatom\u00eda Patol\u00f3gica en la UB, destaca por su importante producci\u00f3n cient\u00edfica, con 117 publicaciones como autora, 23 proyectos de investigaci\u00f3n y una tesis doctoral dirigida. Desde 2007, es miembro del Club de Digestivo de la Sociedad Espa\u00f1ola de Anatom\u00eda Patol\u00f3gica.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"