{"id":22265,"date":"2023-03-06T10:00:35","date_gmt":"2023-03-06T09:00:35","guid":{"rendered":"https:\/\/idibell.cat\/es\/?p=22265"},"modified":"2023-03-06T10:51:27","modified_gmt":"2023-03-06T09:51:27","slug":"el-hospital-de-bellvitge-idibell-y-astrazeneca-prueban-una-aplicacion-que-monitoriza-la-insuficiencia-cardiaca-mediante-la-voz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/idibell.cat\/es\/2023\/03\/el-hospital-de-bellvitge-idibell-y-astrazeneca-prueban-una-aplicacion-que-monitoriza-la-insuficiencia-cardiaca-mediante-la-voz\/","title":{"rendered":"El Hospital de Bellvitge, IDIBELL y Astrazeneca prueban una aplicaci\u00f3n que monitoriza la insuficiencia card\u00edaca mediante la voz"},"content":{"rendered":"
El objetivo de la app es mantener un correcto control de la enfermedad y avisar a los profesionales sanitarios mediante unas alarmas visibles en el cuadro de mandos que ellos mismos revisan. Gracias a este aviso, se puede actuar de forma temprana, ya que es capaz de alertar hasta 18 d\u00edas antes de que tenga lugar una descompensaci\u00f3n del paciente.<\/p>\n
La primera prueba real del programa se inicia este mes de marzo gracias a la participaci\u00f3n de m\u00e1s de 50 pacientes y se centrar\u00e1 en ense\u00f1ar el funcionamiento de la herramienta de diagn\u00f3stico a los profesionales del Hospital de Bellvitge e IDIBELL, la monitorizaci\u00f3n del seguimiento de los pacientes y la generaci\u00f3n de alertas, as\u00ed como la formaci\u00f3n a los propios pacientes.<\/p>\n
El objetivo de esta prueba piloto, que se llevar\u00e1 a cabo durante 6 o 9 meses, es valorar la factibilidad del uso de la herramienta, que ya ha sido validada en Israel y Estados Unidos y que ha sido capaz de predecir un 79,6% de las reca\u00eddas en pacientes con insuficiencia card\u00edaca congestiva que se encuentran estables hasta 18 d\u00edas antes de que sucedan.<\/p>\n
El liderazgo cl\u00ednico de este piloto por parte del Hospital Universitario de Bellvitge es clave pues este desarrolla una atenci\u00f3n integrada de alta calidad en pacientes con insuficiencia card\u00edaca en el seno de un Programa Territorial de Atenci\u00f3n integrada con Atenci\u00f3n Primaria dedicado a esta patolog\u00eda, que ha demostrado reducir la mortalidad y las hospitalizaciones de estos pacientes.<\/p>\n
La insuficiencia card\u00edaca es una afecci\u00f3n cr\u00f3nica que se caracteriza por la incapacidad de bombear la sangre por el cuerpo de manera eficaz. Esta patolog\u00eda afecta a un 2,34% de la poblaci\u00f3n adulta espa\u00f1ola y supone la principal causa de hospitalizaci\u00f3n en mayores de 65 a\u00f1os. Resulta fundamental establecer un abordaje temprano y un seguimiento continuado del estado del paciente para mantener los s\u00edntomas bajo control, evitar ingresos hospitalarios y mejorar su calidad de vida.<\/p>\n
HearOTM es una soluci\u00f3n digital que convierte los tel\u00e9fonos m\u00f3viles en dispositivos m\u00e9dicos avanzados. Mediante su tecnolog\u00eda innovadora, se monitorizan diferentes muestras de habla de pacientes, creando un aprendizaje del modelo de habla a trav\u00e9s de la inteligencia artificial, lo que permitir\u00e1 analizar las diferencias y detectar cambios relacionados con la insuficiencia cardiaca y alertar al m\u00e9dico, permitiendo una actuaci\u00f3n r\u00e1pida y eficaz.<\/p>\n
<\/p>\n