El s\u00edndrome de Angelman es una enfermedad gen\u00e9tica que causa en los pacientes afectados un retraso en el desarrollo, problemas en el habla y el equilibrio, discapacidad intelectual, y a veces convulsiones. Se han identificado mutaciones en el gen HERC2 causantes de un trastorno hereditario del neurodesarrollo con similitudes con s\u00edndrome de Angelman. El gen HERC2 codifica para una enzima, una ubicuitina ligasa, enriquecida en el sistema nervioso. En todos los casos identificados de este trastorno hereditario, se ha observado una p\u00e9rdida total de la prote\u00edna HERC2, o niveles muy bajos.<\/p>\n
Ahora, un grupo de investigaci\u00f3n del IDIBELL y la Universidad de Barcelona liderado por el Dr. Jos\u00e9 Lu\u00eds Rosa ha estudiado las v\u00edas de se\u00f1alizaci\u00f3n celulares afectadas en este trastorno por la mutaci\u00f3n m\u00e1s frecuente de HERC2 (c.1781C>T, p.Pro594Leu). Entender mejor c\u00f3mo las variantes patog\u00e9nicas afectan a estas v\u00edas puede ayudar a definir potenciales nuevas terapias para la enfermedad.<\/p>\n