Un ensayo cl\u00ednico con la participaci\u00f3n del IDIBELL y el Hospital Universitario de Bellvitge, impulsado por la Fundaci\u00f3n Lucha contra el Sida y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, ha concluido que la administraci\u00f3n de plasma convaleciente con t\u00edtulos altos de anticuerpos a pacientes con COVID-19 leve en los primeros 7 d\u00edas desde el inicio de s\u00edntomas no reduce la progresi\u00f3n a enfermedad grave y hospitalizaci\u00f3n. Tampoco tiene efecto sobre la carga viral en los pacientes que se han sometido al tratamiento.<\/p>\n
El plasma convaleciente es un tipo de inmunoterapia pasiva<\/strong>, es decir que se administra directamente anticuerpos al paciente, a diferencia de la vacunaci\u00f3n o inmunoterapia activa en la que se estimula al organismo humano a producir anticuerpos. El coste relativamente bajo y la producci\u00f3n sencilla de plasma convaleciente dieron lugar a su uso generalizado en Europa y sobre todo en Estados Unidos.<\/p>\n