{"id":17753,"date":"2021-07-06T09:22:20","date_gmt":"2021-07-06T07:22:20","guid":{"rendered":"https:\/\/idibell.cat\/es\/?p=17753"},"modified":"2021-07-06T11:09:34","modified_gmt":"2021-07-06T09:09:34","slug":"identifican-una-disfuncion-neuronal-temprana-en-parkinson-que-podria-ayudar-al-diagnostico-precoz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/idibell.cat\/es\/2021\/07\/identifican-una-disfuncion-neuronal-temprana-en-parkinson-que-podria-ayudar-al-diagnostico-precoz\/","title":{"rendered":"Identifican una disfunci\u00f3n neuronal temprana en Parkinson que podr\u00eda ayudar al diagn\u00f3stico precoz"},"content":{"rendered":"
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la muerte de las neuronas dopamin\u00e9rgicas. Esta muerte neuronal conlleva una serie de manifestaciones motoras caracter\u00edsticas de la enfermedad como temblores, rigidez, lentitud de movimiento o inestabilidad postural. En la mayor\u00eda de los casos la causa de la enfermedad es desconocida, no obstante, se ha demostrado que mutaciones en el gen LRRK2 son las causantes del 5% de los casos.<\/p>\n
Las terapias actuales contra el Parkinson se centran en paliar los s\u00edntomas de la enfermedad, pero no frenan la progresi\u00f3n de esta. Se piensa que intervenciones tempranas, antes de la aparici\u00f3n de los primeros s\u00edntomas, que impidan la muerte neuronal, podr\u00edan desacelerar o incluso parar la evoluci\u00f3n de la enfermedad. Sin embargo, actualmente el diagnostico se basa en la aparici\u00f3n de s\u00edntomas, cuando el 70% de las neuronas ya se han perdido.<\/p>\n
<\/p>\nLa Dra. Antonella Consiglio, a la derecha, con los co-autors del trabajo Lucas Blasco-Agell, Irene Fern\u00e1ndez-Carasa, Meritxell Pons-Espinal, Valentina Baruffi (de derecha a izquierda).<\/em><\/figcaption><\/figure>\n
Un grupo de investigadores del IDIBELL y la Universidad de Barcelona (UB), liderados por la Dra. Antonella Consiglio<\/strong> (jefa de grupo en el IDIBELL, investigadora ICREA Academy, y profesora de la Facultad de Medicina i Ciencias de la Salut de la UB y el IBUB\/ Instituto de Biomedicina de la UB), el Dr. Angel Raya<\/strong> (coordinador del programa de Medicina Regenerativa del IDIBELL e investigador ICREA) y el Dr. Jordi Soriano<\/strong> (jefe de grupo y profesor de la UB y del Instituto de Sistema Complejos de la Universidad de Barcelona), con otros colaboradores nacionales e internacionales, han identificado deficiencias funcionales tempranas, previas a la muerte<\/strong>, en neuronas derivadas de pacientes con Parkinson gen\u00e9tico. Seg\u00fan la Dra. Consiglio \u201cestos descubrimientos abren la puerta al diagn\u00f3stico temprano, lo que nos permitir\u00eda hacer una intervenci\u00f3n prematura que frenara la muerte neuronal, y que por lo tanto, parara la evoluci\u00f3n de la enfermedad<\/em>\u201d.<\/p>\n
En este trabajo se ha usado como modelo neuronas dopamin\u00e9rgicas, las m\u00e1s vulnerabiles\u00a0 en Parkinson, diferenciadas a partir de c\u00e9lulas madre (iPSC) de individuos sanos y pacientes con Parkinson gen\u00e9tico. Los investigadores han observado que \u00a0estas neuronas dopaminergicas \u00a0son capaces de madurar y formar redes neuronales funcionales en cultivo tanto en las condiciones de control como en las de la enfermedad de Parkinson.<\/p>\n