El riesgo de desarrollar diabetes se reduce con la combinación de dieta mediterránea y actividad física
La combinación de una dieta mediterránea hipocalórica y actividad física puede ayudar a prevenir nuevos casos de diabetes tipo II.
La combinación de una dieta mediterránea hipocalórica y actividad física puede ayudar a prevenir nuevos casos de diabetes tipo II.
Demuestran que seguir una dieta mediterránea y hacer ejercicio puede ayudar a prevenir el tratamiento con psicofármacos en personas mayores.
Cambiar de antidepresivo o combinarlo con psicoterapia es más efectivo que aumentar la dosis en pacientes con depresión mayor resistentes al tratamiento.
Se ha puesto en marcha una iniciativa global para ayudar a entender el genoma con la ayuda de la IA y la química biológica, y poder facilitar así el descubrimiento de fármacos.
La adicción a la comida no es una barrera para conseguir una pérdida de peso significativa, pero puede aumentar el riesgo de recuperar peso al cabo de los años.
Un equipo de bioinformáticas idea una guía fiable y en acceso abierto para escoger las mejores herramientas bioinformáticas para la detección de CNVs.
El serotipo 8 del neumococo se ha convertido en una de las causas principales de enfermedad neumocócica invasiva en España, tanto en adultos como en población pediátrica.
Un estudio internacional liderado por el HUB y el IDIBELL ha analizado el impacto de factores como la presión estética y la exigencia disciplinaria en personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) que practican deporte de élite.
Se ha puesto en marcha el Banco de Microbiota de Cataluña, una iniciativa pionera en el ámbito público que posiciona el sistema sanitario catalán como referente en el uso terapéutico de microbiota fecal.
La combinación de fosfomicina con otros antibióticos puede ayudar a eliminar la infección más rápidamente, pero se asocia a la vez a un aumento de los efectos secundarios.