ADmit Therapeutics recibe un fuerte impulso de ayudas competitivas

marta_blanch

La empresa ADmit Therapeutics S.L. el spin-off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) que trabaja para desarrollar una prueba para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer (AD), acaba de recibir dos importantes fuentes de financiación mediante convocatorias competitivas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español.

 

En concreto, se le ha concedido un contrato postdoctoral Torres Quevedo, del que se beneficiará la Dra. Marta Blanch, y ha recibido una ayuda Neotec del CDTI, de 250.000 €. Estas ayudas avalan el plan de desarrollo de la empresa, destinado a obtener el año 2023 el marcado CE de un test de diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer. El marcado CE es un proceso regulatorio necesario para la comercialización de un producto sanitario.

 

La Dra. Marta Barrachina, directora general y cofundadora de la empresa, junto a los médicos Ramón Reñé y Jordi Gascón, cofundadores y miembros del Consejo Asesor Médico de ADmit, impulsan el diseño de una prueba diagnóstica, basada en un análisis epigenético de ADN mitocondrial en muestras de sangre. Este enfoque radica en la hipótesis de que, en AD, la disfunción mitocondrial sistémica se da justo antes de la aparición de los clásicos agregados cerebrales anormales de proteínas β-amiloide y tau. En este sentido, la investigación que lleva a cabo la empresa pretende establecer un grupo de biomarcadores muy útil para la detección de pacientes en las primeras etapas de la enfermedad.

 

Actualmente, la empresa cuenta con el apoyo del IDIBELL, Ship2B, GENESIS Biomed, BStartup10 y EIT Health, entre otros.

Scroll al inicio